La Producción Nacional de Huevo es un sector industrial formal. Alrededor de ciento cincuenta productores están registrados en el Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua (MAGFOR) y son respetuosos del marco legal que rige la salud humana, la libre competencia, la tributación, lo laboral, la seguridad social, y la salud aviar.
De acuerdo con cifras del banco central de Nicaragua en 2015 la producción de huevos asciende a 55 mil cajillas diarias esa cifra garantiza la disponibilidad y accesibilidad del huevo para todos los nicaragüenses a través de los diferentes canales de comercialización.
Uno de los propósitos de este sector es crecer junto a la economía del país, a un ritmo que conlleve el aumento del consumo per cápita, lo que se refleja en un crecimiento de la industria superior al 40% en los últimos 4 años.
El incremento del consumo per cápita de huevos ha pasado de 62 huevos por año en el (2007) a 91 huevos por año en (2013) y 100 huevos por año en el 2014.