La industria avícola nacional es uno de los sectores productivos más importantes a nivel nacional y está representado en su mayoría por empresas que están integradas verticalmente.
La industria avícola nacional es uno de los sectores productivos más importantes a nivel nacional y está representado en su mayoría por empresas que están integradas verticalmente.
Estas compañías se subdividen en varias unidades de negocios que se vinculan entre sí, hasta completar la integración de toda la cadena productiva de la carne de ave que contiene los siguientes eslabones:
Fábrica de alimento para consumo animal: Se formulan y elaboran los alimentos destinados a la alimentación de las aves bajo estrictos controles de calidad, a objeto de entregar todos los requerimientos nutricionales que requieren las aves.
Producción: La cadena productiva avícola comienza con la selección de la genética hasta la obtención de aves destinadas a engorda, proceso que se cumple con el mayor resguardo sanitario y medioambiental.
Faena: Las aves se benefician para preparar diferentes cortes bajo las más estrictas normas de inocuidad, con el propósito de entregar al consumidor un producto de calidad que se adapta a sus necesidades.
Distribución: A través de distintos canales de distribución se envían los productos finales al mercado interno y a la exportación, con todos los cuidados necesarios para el correcto mantenimiento de la calidad y características organolépticas de la carne.